Campamentos Verano 2025

Campamentos verano 2025.   del 23 de junio hasta el 5 de septiembre. 

Máximo 4 semanas de solicitud por niño/niña.

Plazo de solicitud : del 29 de mayo a las 9:00 al 6 de junio a las 14:00 horas. 

INFORMACIÓN GENERAL 

PARTICIPANTES: 2º ciclo de infantil, primaria, 1º y 2º ESO. Requisito: empadronamiento en Castrillón del participante o de su padre, madre, tutor/a legal, o matriculación del participante en centro escolar del municipio.  

Un 2% de las plazas estarán reservadas a participantes con necesidades especiales y otro 2% para familias perceptoras de salario social, ingreso mínimo vital o ayuda municipal de extrema necesidad. 

SERVICIOS OFRECIDOS:  

ACTIVIDADES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.- de 09:00 a 14:00 horas. Servicio gratuito.

Horario de entrada: 9,00 o 10,00 horas

Horario de salida: 13,00 o 14,00 horas. 

ATENCIÓN A NECESIDADES ESPECIALES: en Vallín

SERVICIO DE APERTURA TEMPRANA (SOLO EN VALLÍN).- de 7.30 a 9.00 de la mañana. La tarifa por día de prestación del servicio será 2,62 € CON  desayuno y 1,96€ SIN desayuno, según ordenanza nº 403. 

SERVICIO DE COMEDOR (SOLO EN VALLÍN).- de 14:00 a 15:30 horas. El servicio se prestará si hay un mínimo de 8 solicitudes. La tarifa por día de prestación del servicio será de 4,50€, según ordenanza nº 415. 

En ambos servicios se cobrará el periodo COMPLETO QUE FIGURA EN LA LISTA DEFINITIVA. No habrá modalidad de cobro por uso esporádico. 

Más información en este enlace de la página web del Ayuntamiento  https://www.ayto-castrillon.es/areas/servicios-sociales/2060-campamento-verano-25 ó en: Oficina Joven .C/Acebo, 7 Piedras Blancas .985507918 .campamentos@castrillon.es

COMITÉ AUTONÓMICO DE GRUPOS DE PARTICIPACIÓN

El día 19 de mayo, se presentaron los resultados de la cuarta edición del Barómetro de Opinión de la Infancia y la Adolescencia, impulsado por Unicef, con la colaboración de la Junta General del Principado y en el que han participado 740 niños, niñas y adolescentes asturianos con edades comprendidas entre los 11 y los 18 años.

La presentación se realizó en la Junta del Principado de Asturias, el acto contó con la presentación  del  Sr. presidente de la Cámara, Juan Cofiño, la Sra. consejera de Derechos Sociales y Bienestar, doña Marta del Arco, el presidente de UNICEF Asturias, don Ignacio Calviño, diputadas y diputados de la Junta General, representantes de diferentes municipios Asturianos Ciudades Amigas de La Infancia. El Comité de Participación Infantil y Adolescente Autonómico, fue el encargado de exponer ante las autoridades presentes los resultados de este barómetro analizando las cuestiones que les preocupan y dando alternativas para modificar esas preocupaciones que ellos y ellas han señalado en el estudio. En este comité de participación que ha analizado los resultados y aportado soluciones se encuentran dos integrantes del grupo municipal de participación  de Castrillón: Cecilia y Sofía. Cecilia  fue la encargada de abrir  la exposición sobre las cuestiones que aparecen en el barómetro y que les preocupan.

DÍA INTERNACIONAL DEL JUEGO:

El día 30 de mayo se realizará una actividad para  dar a conocer los derechos de la infancia a la ciudadanía en general y a los niños y niñas en particular. Desde de las 17.00 h hasta las 19.30  los grupos de participación junto con la Asociación Los Glayus y las alumnas trabajadoras del Taller de Dinamizando Castrillón,realizarán en la plaza de Europa una actividad para dar a conocer  los derechos de la infancia mediante juegos tipo Gymkana. En caso de lluvia se trasladará  a la boina del Polideportivo de Ferrota.

Convocatoria ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso académico 2025-2026

!!Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo!!
Plazo de presentación de solicitudes:
Desde el 30 de abril de 2025 a las 08:00 Hasta el 11 de septiembre de 2025.-

Podrán solicitar las ayudas los alumnos que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, en los términos indicados en la convocatoria, y que presenten necesidades específicas de apoyo educativo derivadas de discapacidad, trastornos graves de conducta, trastornos graves de la comunicación y del lenguaje asociados a necesidades educativas especiales, o TEA y que se encuentren cursando estudios en un centro específico, en una unidad de educación especial de centro ordinario o en un centro ordinario que escolarice alumnos que presenten necesidad específica de apoyo educativo en alguno de los siguientes niveles educativos:
a) Educación infantil.
b) Educación primaria.
c) Educación Secundaria Obligatoria.
d) Bachillerato.
e) Ciclos formativos de grado básico.
f) Ciclos formativos de grado medio y de grado superior.
g) Enseñanzas artísticas profesionales.
h) Programas de formación para la transición a la vida adulta.
i) Otros programas formativos de formación profesional.
Asimismo, podrán solicitar las ayudas los alumnos con necesidad específica de apoyo educativo asociada a altas capacidades escolarizados en alguno de los niveles educativos que se señalan en los apartados b), c), d), f) y g) anteriores.
Más información :
https://boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-15040
Acceso sede electrónica:
https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=2286

Día de la Accesibilidad en Castrillón

DIFAC lleva diez años trabajando con los integrantes del grupo de participación infantil y juvenil del Ayuntamiento de Castrillón, l@s cotorr@s. No sólo han trabajado las barreras físicas sino las sociales y las deportivas.

En un primer paso se dio a conocer a los menores la problemática de las personas con discapacidad, sus fortalezas y flaquezas. Se trabajó la diferencia entre “integración” e “inclusión”, las barreras físicas (arquitectónicas e urbanísticas) y sociales. Seguidamente trabajaron la empatía realizando un itinerario en silla de ruedas conjuntamente con socios de DIFAC descubriendo las barreras que encontraron en su entorno así como las mejoras existentes en accesibilidad.

 A continuación se trabajaron las habilidades sociales a través de actividades deportivas donde conocieron el deporte adaptado como forma de inclusión: Campeonato de Billar Bola Ocho en silla de ruedas, Handbike (bicis de manos), multideporte adaptado en silla de ruedas (tiro con arco, slalom, badmington, vuelo de cometas.. ). A través de estas actividades deportivas los y las menores fueron conocedores de la importancia del deporte como medio apropiado para conseguir valores de desarrollo personal y social.

 En 2025 celebramos con ellos el 17º Día de la Accesibilidad en Castrillón trabajando con  la importancia de un comercio inclusivo con un desfile de moda en silla de ruedas. Las personas con discapacidad son grandes consumidores de productos y servicios, aunque muchas veces no se piense en estas personas como público objetivo. Son conumidores de los mismos productos y servicios que la sociedad en su conjunto y a éstos le sumamos, en ocasiones, los vinculados con la discapacidad. Para consumir en igualdad de condiciones, resulta esencial que los espacios comerciales se encuentren libres de obstáculos, así como que exista un etiquetado accesible de los productos y servicios. Por otro lado, si nuestro comercio, es accesible, serán más las personas con discapacidad o problemas de movilidad, que volverán a comprar. Esta actividad se desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Castrillón y  comercios locales como José Luis Bordados, modas Letizia y Flores Leymar.

Gracias!!!