4 de diciembre del 2012 acto de encuentro entre los Consejos Municipales de Participación Infantil de Asturias que acudieron a Málaga y la Procuradora General del Principado de Asturias, responsables Autonómicos y Nacionales de UNICEF, Procuradora General de Asturias, Fundación Alimerka y Principado de Asturias.
A este acto acudieron:
- María Antonia Fernández-Felgueroso. Procuradora General del Principado de Asturias,
- Consuelo Crespo. Presidenta UNICEF España,
- Esther Díaz. Consejera Bienestar Social y Vivienda Principado de Asturias,
- Antonio Blanco. Director Fundación Alimerka,
- Ángel Naval, Presidente de UNICEF Asturias,
- Carlos Becedoniz, Coordinador del Observatorio de la Infancia del Principado de Asturias,
- Niños y niñas de los Consejos Municipales de Infancia de los Ayuntamientos de Belmonte, Laviana, Avilés, Salas, Siero, Castrillón y Tineo, así como responsables técnicos y monitores de estos Consejos.
En representación del Consejo Municipal de Infancia acudieron Sergio Fernández Barro y José María González Regidor y en reesentación del Ayuntamiento nuestra Alcadesa: Angela Vallina,
Los pasados 8, 9 y 10 de diciembre Málaga acogió el II Encuentro Estatal de Consejos de Participación Infantil, organizado por Save the Children, Plataforma de Organizaciones de Infancia y Adolescencia, Acción Educativa y UNICEF.
Más de 120 niños, niñas y adolescentes procedentes de Consejos Municipales de Participación Infantil de 30 ayuntamientos de toda España, participaron en este encuentro.
En este encuentro de Consejos de Participación Infantil se puso en valor, gracias a la presencia de los ayuntamientos asturianos, la notable sensibilidad que existe en los concejos de Asturias por los derechos de la infancia, siendo importante decir que los siete participantes son una pequeña parte de los más de 30 que están integrados en el Foro Municipal por los Derechos de la Infancia del Principado de Asturias, con la finalidad de desarrollar políticas en promoción y defensa de los derechos de sus vecinos más pequeños.
Al finalizar este evento se redactó el Manifiesto de Málaga, mediante el cual los niños y niñas se comprometen a trabajar por sus pueblos y ciudades.
UNICEF, y gracias al apoyo prestado por el Observatorio de la Infancia, por la Procuradora General del Principado de Asturias y por la Fundación Alimerka, planteó la necesidad de organizar este espacio en donde compartir las diferentes experiencias de los niños y niñas participantes en el encuentro de Málaga.
En este acto sencillo todos los Consejos Municipales de participación expusieron como trabajaron durante esos tres días, las materias que cada uno abordó en sus grupos de trabajo, sus impresiones y sus vivencias. Señalar que mayoritariamente se resaltó la importancia y la necesidad de crear estos espacios de encuentro en donde mediante trabajo en grupo se puedan conocer otras experiencias de participación infantil. En todos los casos se valoró muy positivamente la experiencia señalando sin duda el gran acierto que supuso ir todos los Consejos Municipales de Asturias juntos, ya que ha creado unos importantes vínculos.
Como resultado de ello desde el Ayuntamiento de Siero, se ha lanzado la propuesta de organizar para el 20 y 21 de diciembre el I Encuentro Asturiano de Consejos Municipales de Infancia.
El acto de ayer fue muy importante para todos ell@s ya que de nuevo y al igual que se hizo en Málaga, los niños y niñas de Asturias han sido escuchados, han trasladado sus impresiones sobre el II Encuentro,así como el resultado de las conclusiones de dos días intensos de trabajo a los responsables políticos de sus respectivos municipios, a UNICEF, a la Consejería de Bienestar Social al Observatorio de la Infancia de Asturias y a la Procuradora General de Asturias la cual tiene como función principal la defensa de los derechos y libertades de los y las ciudadan@s del Principado reconocidos en el Título I de la Constitución Española así como velar por los principios generales establecidos en el artículo 9 del Estatuto de Autonomía de Asturias.
Ver: Fotos del Encuentro